Ir al contenido principal









ENTRENAMIENTO METABÓLICO: 
Es un conjunto de ejercicios que tienen como finalidad elevar nuestra tasa metabólica basal. 

Y qué es la TMB? Es la cantidad de las calorías diarias necesarias para mantener las funciones básicas de su cuerpo. Si quieres calcular  tu MTB, pincha aquí:

 http://www.gyplan.com/es/calorie_es.html

Ahora ya que sabemos cual es nuestra TMB y que con el entrenamiento metabólico logramos aumentar nuestra gasto calórico durante el ejercicio y en la recuperación, voy a poner un ejemplo de como sería un entrenamiento metabólico: HIIT (Hight Intensity Interval Training), que sería el tipo de entrenamiento que esta arriba en el vídeo. Es un tipo de entrenamiento de alta intensidad con intervalos. Este tipo de entrenamiento dura entre 15 y 20 minutos y consiste en hacer diferentes ejercicios de forma muy intensa con intervalos cortos de recuperación entre serie y serie, (30 segundos), de esta manera se consigue que el consumo de calorías sea muy alto. En el vídeo empiezo con 10 dominadas, 20 sentadillas a una pierna, 10 fondos en paralelas (DIPS) y 1 minuto y 30 segundos de carrera. 5 series.


BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO METABÓLICO


-Quemar grasa posterior al ejercicio debido al efecto térmico residual, también llamado    EPOC (Excess Post exercise Oxygen Consumption), que es el consumo calórico derivado  de la recuperación del ejercicio.

-Perder peso de forma continua y permanente.

-Ganar masa muscular y definición del cuerpo.

-Mejora de la capacidad cardiovascular.


Después de terminar el duro entrenamiento hay que estirar correctamente los músculos solicitados.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Buenas! hoy quiero hablaros de los golpes básicos de boxeo, de como se ejecutan y sobretodo para qué sirven. Es Importante destacar que antes de enseñar a nuestros alumnos los golpes de boxeo, deben aprender primero a saber desplazarse y cambiar el peso en las piernas, y por supuesto la defensa. En el boxeo se gana mucho más por la agilidad, velocidad de reacción y por los desplazamientos, que por la fuerza de los brazos, ya que esto último provoca un mayor desgaste muscular volviéndonos lentos y torpes, dicho esto vamos a ver los nombres de los golpes. JAB Extensión del brazo adelantado, que lanza el puño, con una ligera inclinación del busto (hacia la derecha, mientras el hombro acaricia el mentón) para salir de línea de contra.  Apoyo del peso corporal esencialmente en la pierna atrasada, no transfiriendo la masa corporal.  Las piernas no se mueven (la distancia se debe ganar con ellas, pero sólo estamos hablando de ejecución), con el pie adelantado en dirección al blanco...
Qué es eso de los porcentajes y trabajo por sensaciones?  Si tienes la oportunidad antes de empezar la clase, te aconsejaría que se lo comentes al monitor o monitora que va impartir la clase, coméntale que es tu primer día, si tienes alguna lesión relevante, o simplemente que es tu primer día y que no sabes como se hace la clase. PULSOMETRO: HERRAMIENTA PRIMORDIAL EN LA CLASE Nuestro mejor aliado, es quien va a marcar nuestras pulsaciones y las pautas que va diciendo el profesor en clase. Si son tu primeros días no sería conveniente que subieras más del 75%-80%, al menos durante el primer mes, tu cuerpo primero se tiene que adaptar a la nueva actividad poco a poco. Una cosa son las pulsaciones que tenemos por minuto, por ejemplo 145, y otra cosa son los porcentajes, por ejemplo 75%-80%, este último son los que nos van a marcar las ZONAS DE ENTRENAMIENTO:  Y dentro de estas zonas de entrenamiento estarían las pulsaciones metidas: Una vez...