Ir al contenido principal

Buenas! hoy quiero hablaros de los golpes básicos de boxeo, de como se ejecutan y sobretodo para qué sirven. Es Importante destacar que antes de enseñar a nuestros alumnos los golpes de boxeo, deben aprender primero a saber desplazarse y cambiar el peso en las piernas, y por supuesto la defensa. En el boxeo se gana mucho más por la agilidad, velocidad de reacción y por los desplazamientos, que por la fuerza de los brazos, ya que esto último provoca un mayor desgaste muscular volviéndonos lentos y torpes, dicho esto vamos a ver los nombres de los golpes.
JAB
Extensión del brazo adelantado, que lanza el puño, con una ligera inclinación del busto (hacia la derecha, mientras el hombro acaricia el mentón) para salir de línea de contra. 
Apoyo del peso corporal esencialmente en la pierna atrasada, no transfiriendo la masa corporal. 
Las piernas no se mueven (la distancia se debe ganar con ellas, pero sólo estamos hablando de ejecución), con el pie adelantado en dirección al blanco y con el amarre al suelo justo para no irnos con el golpe. 


CROSS
Es un golpe estrechamente relacionado con el directo. La palabra inglesa cross significa cruz o cruzar, y la denominación de este golpe viene del hecho de que los brazos de ambos contendientes se cruzan al lanzar el cross, porque este golpe se aplica preferentemente como contraataque, inmediatamente después de que el adversario ha atacado con un directo. 

Un buen cruzado de derecha tiene que tener la fuerza de todo tu cuerpo. esto se hace girando la punta del pie derecho junto con la cadera y hombro, todo en dirección a donde va el puño, pega siempre con los nudillos y hacia el mentón para un ko. no se te olvide tu mano izquierda arriba a la altura de la mandíbula al tirar el cruzado para protegerte. Un cruzado de izquierda es igual pero al revés, depende si eres zurdo o derecho
.


UPPERCUT
No es un golpe recto, si no que semicircular, es mas efectivo cuando se lanza en un cuerpo a cuerpo. Para darle más explosividad, en el último momento ,gira las caderas ,y mantén flexionadas las rodillas,y cuando lo lanzaste ,en último momento dobla el codo .Si el golpe es con la derecha,debes girar en diagonal a la izquierda y hacia arriba . 

El Uppercut ,es muy efectivo en el mentón, nariz o barbilla, hasta se puede romper la mandíbula. 


HOOK 
Es un golpe mitad crochet, mitad uppercut, cuya función es buscar ángulos favorables en los huecos del rival. Ampliamente empleado para buscar el hígado del rival (por su trayectoria ascendente que se adapta a la compresión del hígado). 

Es un golpe ideal para subir pegando, por los lados, desde el escudo de la guardia. El movimiento es, a la vez de giro paralelo al suelo pero con un movimiento ascendente (tanto de codo como de rodilla). La muñeca “cierra la puerta”, amplificando el efecto del golpe (de poco recorrido). Debe de hacerse rápido y muy preciso.


fitness

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUERZA Y RESISTENCIA Y SUS DIFERENCIAS

El entrenamiento de fuerza ha sido tradicionalmente clasificado en Fuerza Máxima (>80% hasta 100% de 1RM), Hipertrofia (>60 hasta 80% de 1MR) y Resistencia Muscular (~30% a >60% de 1RM). Este criterio resultó de la observación empírica de los métodos de entrenamiento utilizados por levantadores de peso y culturistas, respectivamente (González, 2016). Cuando se busca la mejora del rendimiento en una capacidad funcional específica, como por ejemplo, la fuerza máxima, la potencia o la resistencia muscular; el criterio de zonas de entrenamiento considerando los pesos relativos (% 1 RM) y la velocidad del movimiento, constituiría un enfoque más apropiado especialmente a medida que se incrementa el nivel de entrenamiento (Fry, 2004). De hecho el desarrollo de la fuerza en individuos entrenados solo puede obtenerse utilizando pesos máximos (≥90% 1RM). Por otra parte, el incremento de masa muscular a largo plazo puede ser una tarea más compleja de lo que sugieren las investigacione...
ENTRENAMIENTO METABÓLICO:  E s un conjunto de ejercicios que tienen como finalidad elevar nuestra tasa metabólica basal.  Y qué es la TMB? E s la cantidad de las calorías diarias necesarias para mantener las funciones básicas de su cuerpo.  Si quieres calcular  tu MTB, pincha aquí:   http://www.gyplan.com/es/calorie_es.html Ahora ya que sabemos cual es nuestra TMB y que con el entrenamiento metabólico logramos aumentar nuestra gasto calórico durante el ejercicio y en la recuperación, voy a poner un ejemplo de como sería un entrenamiento metabólico: HIIT (Hight Intensity Interval Training), que sería el tipo de entrenamiento que esta arriba en el vídeo. Es un tipo de entrenamiento de alta intensidad con intervalos. Este tipo de entrenamiento dura entre 15 y 20 minutos y consiste en hacer diferentes ejercicios de forma muy intensa con intervalos cortos de recuperación entre serie y serie, (30 segundos), de esta manera se consigue q...