Ir al contenido principal

POR QUÉ TOMAS PROTEÍNAS? RECETAS CASERAS PROTEICAS


Qué es la proteína?



Las proteínas son el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo, y esas macromoléculas forman una cadena lineal de aminoácidos. La unión de varios aminoácidos da lugar a cadenas llamadas péptidos o polipéptidos, que se denominan proteínas cuando la cadena polipeptídica supera esa cadena lineal. Éstas moléculas están hechas de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, y algunas también por azufre y fósforo, y en menor proporción hierro, cobre, magnesio, yodo, etc. Las proteínas son un  elemento clave junto a carbohidratos y grasas. La ciencia nos indica que si bien todas las proteínas ayudan al momento de perder peso, algunas más que otras pueden ayudar a reducir grasas y al parecer, la proteína de suero de leche o de “whey”, es de mucha utilidad y no sólo podría usarse para hipertrofiar, sino que también podría ser un buen suplemento para quemar grasas.
Me voy a detener un momento para hablaros de la proteína “whey”; en la obtenida a base de aislado de suero de leche, una proteína de un alto valor biológico. Mientras que huevos o leche tienen un valor biológico de proteína del 93, la proteína de “whey” tiene un 110, eso significa que su composición en aminoácidos es más completa y la absorción será mejor y más rápida. Este tipo de proteína es la que yo recomendaría para después de los entrenamientos de pesas por su fácil y alta asimilación.

¿Cuántas proteínas tengo que consumir al día?
Los estudios más recientes manejan cifras que rondan entre los 1,5 y 2,5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Por ejemplo: una persona que pesa 65 kilogramos y aloja entre un 15 y 20% de grasa corporal, yo le recomiendo que empiece por 1,5 gramos por cada kilogramo de peso. En total, tendrá que ingerir 97,5 de proteína al día (resultado de 1,5 x 65), y si pasado las tres semanas los cambios no son significativos, aumentaríamos a 2 gramos por kg de peso, y si pasados cuatro semanas los cambios con pocos significativos aumentaríamos al máximo que son los 2,5 kg. No conviene excedernos de esta cantidad ya que un exceso de proteína en el organismo provoca que nuestro riñón y nuestro hígado hagan un sobreesfuerzo para eliminar los residuos de las proteínas no sintetizadas en el organismo y sufrir insuficiencias al verse obligados a procesar y eliminar grandes cantidades de proteínas.

 

RECETAS DE BATIDOS DE PROTEÍNAS

·         25 gr de proteína whey (suele ser el equivalente a 1 scoop o cucharada)
·         200 ml de leche entera (o leche de almendras)
·         100 gr de yogurt entero (opcional)
·         1 plátano
·         6-8 nueces / almendras o media taza de avena
·         1 cucharada de aceite (de oliva o coco)


·         25 gr de proteína whey
·         200 ml de agua
·         50 gr de arándanos y/o fresas
·         50 gr de yogurt entero (opcional)
·         una cucharada de coco rallado


·         4 claras de huevo
·         Chocolate 75% de cacao 8 cuadrados
·         200 ml leche de almendras o entera
·         1 cucharada de azúcar moreno






Comentarios

Entradas populares de este blog

Buenas! hoy quiero hablaros de los golpes básicos de boxeo, de como se ejecutan y sobretodo para qué sirven. Es Importante destacar que antes de enseñar a nuestros alumnos los golpes de boxeo, deben aprender primero a saber desplazarse y cambiar el peso en las piernas, y por supuesto la defensa. En el boxeo se gana mucho más por la agilidad, velocidad de reacción y por los desplazamientos, que por la fuerza de los brazos, ya que esto último provoca un mayor desgaste muscular volviéndonos lentos y torpes, dicho esto vamos a ver los nombres de los golpes. JAB Extensión del brazo adelantado, que lanza el puño, con una ligera inclinación del busto (hacia la derecha, mientras el hombro acaricia el mentón) para salir de línea de contra.  Apoyo del peso corporal esencialmente en la pierna atrasada, no transfiriendo la masa corporal.  Las piernas no se mueven (la distancia se debe ganar con ellas, pero sólo estamos hablando de ejecución), con el pie adelantado en dirección al blanco...

FUERZA Y RESISTENCIA Y SUS DIFERENCIAS

El entrenamiento de fuerza ha sido tradicionalmente clasificado en Fuerza Máxima (>80% hasta 100% de 1RM), Hipertrofia (>60 hasta 80% de 1MR) y Resistencia Muscular (~30% a >60% de 1RM). Este criterio resultó de la observación empírica de los métodos de entrenamiento utilizados por levantadores de peso y culturistas, respectivamente (González, 2016). Cuando se busca la mejora del rendimiento en una capacidad funcional específica, como por ejemplo, la fuerza máxima, la potencia o la resistencia muscular; el criterio de zonas de entrenamiento considerando los pesos relativos (% 1 RM) y la velocidad del movimiento, constituiría un enfoque más apropiado especialmente a medida que se incrementa el nivel de entrenamiento (Fry, 2004). De hecho el desarrollo de la fuerza en individuos entrenados solo puede obtenerse utilizando pesos máximos (≥90% 1RM). Por otra parte, el incremento de masa muscular a largo plazo puede ser una tarea más compleja de lo que sugieren las investigacione...
Te sientes hinchada? Te encuentras en esos días preregla? Te sientes cansada? Se te quitan las ganas de entrenar? En la semana antes del periodo, las mujeres nos da por estar de mal humor, y ya por no hablar de las ganas que nos entran por comer y por estar super suceptibles. A nivel metabólico también padecemos unos cambios que no nos favorecen y nos hacen sentir con más cansancio, y la ropa que nos pongamos nunca nos termina de convencer. Creo que te puedo dar un par de soluciones para esa semana antes del periodo, que por lo menos a mi me funcionan y por lo que he leído y me he informado suelen dar resultado. Vamos verlo! LIMÓN Y AJO EN AYUNAS Mejora el funcionamiento del hígado y potencia su función depurativa. Mejora el funcionamiento de los riñones y por tanto, ayuda a combatir la retención de líquidos. Mejora los problemas de circulación.   Es altamente antioxidante. PURÉ  DE CEBOLLA Y APIO Capacidad depurativa y diurética.   Tiene un efecto s...